
¡AQUÍ VIVE GENTE!: NO SOMOS UN PARQUE TEMÁTICO
- /
- 03 de noviembre, 2023
- /
- Ciudad Colonial
¿Escuchaste sobre el revuelo en la Ciudad Colonial? aqui contamos la cruda realidad detrás de la reciente problemática.
Leer másAsociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial
Somos una organización sin fines de lucro en la República Dominicana, que fomenta la protección de los derechos de los propietarios y residentes, así como la mejora de los espacios públicos y la convivencia en la Ciudad Colonial.
Promover la defensa y respeto de los derechos de los propietarios y residentes dela Ciudad Colonial de Santo Domingo, mejorando el entorno de convivencia, participando en los procesos de desarrollo de la comunidad y del país e impulsando soluciones sostenibles que aborden las diferentes problemáticas del territorio.
Nace con el propósito de mejorar la calidad de vida de la Ciudad Primada de América, aspirando a que sea armónico con su desarrollo económico, turístico, social y urbanístico con nuestros derechos ciudadanos.
Ante los desafíos sociales, ambientales y económicos que enfrenta la Ciudad Colonial, APRECC está comprometida con el objetivo de contribuir a su Desarrollo Sostenible, proponiendo un “Modelo de Ciudad de 15 Minutos” y creación de valoren beneficio de toda la comunidad.
...
Trabajamos en la defensa de los derechos de los propietarios de inmuebles para fines de vivienda y/o residentes, además de su entorno.
Si resides o tienes inversión en la Ciudad Colonial y te preocupa el buen estado de su entorno residencial, no vaciles en hacerte miembro de APRECC para sumar esfuerzos en la protección de nuestros derechos.
Para hacerte miembro solo tienes que estar de acuerdo con el trabajo y las acciones que APRECC está desarrollando. Hemos establecido una cuota de dos mil pesos anual.
Únete aquí
Servicios legales en base a honorarios con descuento.
Asesoría gratuita en mediación de conflictos.
Derecho a participar de nuestros conversatorios, cursos y capacitaciones para crear valor sostenible.
Oportunidad de voluntariado en acción social o medioambiental.
Conocer personas afines.
Pero lo más relevante es que siendo miembro apoyas en mantener tu Asociación sin Fines de Lucro y participar en recuperar la calidad de vida de tu Ciudad Colonial.
El conversatorio giró en torno a la importancia de la vivienda y sus residentes como oportunidad para hacer más habitable la Ciudad Colonial.
¿Quieres saber más sobre nuestro Centro Histórico de Santo Domingo? Les invitamos a este Ciclo de Charlas impartidas por renombrados historiadores, en el Convento de los Dominicos todos los martes a partir del 20 de febrero del 2024.
Residentes en Ciudad Colonial denunciaron el desorden que hubo la noche de ayer en los parques Duarte y Colón, de la Ciudad Colonial donde un grupo de jóvenes realizaron un "teteo" que intranquilizaron a los vecinos, obstruyeron el tránsito y dejaron basura esparcidas por todo el lugar.
Residentes en la Ciudad Colonial y varias organizaciones celebraron este domingo el mes de las aves migratorias con avistamiento de las distintas especies durante un recorrido por las zonas verdes de la ciudad intramuros.
Hace seis años que el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Revime), que ejecuta la Alcaldía del Distrito Nacional, inició como un proyecto piloto y ya es una costumbre entre algunos residentes de la Ciudad Colonial.
¿Escuchaste sobre el revuelo en la Ciudad Colonial? aqui contamos la cruda realidad detrás de la reciente problemática.
Leer más